Mejores tarjetas para viajar sin comisiones

Waltrapas míos de mi coraçao, hoy os vengo con un tema que siempre me habéis estado preguntando y que a todos nos interesa para que no tengamos que gastar más de la cuenta en nuestros pequeños y grandes viajes, estoy hablando de las mejores tarjetas para viajar a 0% comisiones, estad atentos porque son gratuitas!

¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Las 3 destacadas

A lo largo de lo que he ido viajando he estado probando diferentes tipos de tarjetas y me he acabado dando cuenta de una cosa, ninguna es mejor que otra, cada una te ofrece una particularidad que la otra no tiene, por eso mismo primero te voy a mencionar cuales son las mejores tarjetas para viajar, después te contaré las características que más nos importan y luego acabare mostrándote una combinación entre ellas que nos hará despreocuparnos por completo de pagar un solo euro de más en nuestros viajes.

Vamos a organizar el artículo en 2 partes para no liarnos, voy a hablar primero de las gratuitas que son las que más nos interesan y después voy a comentar en comparativa lo que ofrecen sus versiones premium porque tienen ciertos puntos que son también muy interesantes, sin embargo quiero destacar las gratuitas por un lado porque no quiero que penséis ahora en las de pago. Empecemos:

Tarjeta BNext

¿Qué es Bnext? Seguro que has oído hablar de ella, esta tarjeta VISA prepago fue lanzada el 30 de marzo de 2017 por una empresa española fundada por los madrileños Guillermo Vicandi y Juan Antonio Rullán de la Mata llegando al hito de 7.500.000€ en tan solo dos años de su estreno. Una tarjeta especialmente creada para mochileros ya que no te cobra comisiones, al menos hasta cierto limite.

Como funciona Bnext

Esta tarjeta de débito como he comentado antes es prepago VISA Contactless y es completamente gratuita, me llegó en pocos días, recuerdo que en 3 días de pedirla ya la tenía en mis manos. Bnext cuenta con dos tipos de tarjeta, pero vamos a comentar solo la gratuita en esta parte:

Bnext Estándar

como-hacer-transferencia-desde-bnext
  • Es gratuita con la única opción de color rosa
  • 1 Tarjeta virtual gratis
  • 3 retiradas de efectivo en España y en el extranjero
  • Puedes pagar con la tarjeta en cualquier lugar con distintas monedas hasta 2.000€/mes
  • Retirada de moneda extranjera hasta 500€/mes
  • Descuentos
  • BPay hasta 100€/mes, después te cargan un 1%. Esto para enviar y recibir dinero de amigos si viajas en grupo
  • Puedes solicitar cambio de divisa antes de empezar tu viaje para que llegues al aeropuerto de destino con tu dinero ready

Opinión de los clientes

Entre los comentarios destacados de la app se encuentran clientes que quieren que activen la tarjeta para Apple Pay. También algunos clientes descontentos por su programa de puntos ya que decidieron quitarlos sin previo aviso.

Mi opinión

He viajado con esta tarjeta por medio mundo, ya sabéis que enseño en mi viaje a como vivir con un presupuesto de 300/400€ al mes como mochilero en bicicleta o sin ella. Bien, ¿cual es el principal problema que tuve con esta tarjeta? siempre ha funcionado correctamente en Europa, sin embargo una vez llegué a salir de Europa me encontraba con problemas en los cajeros: solo me dejaban retirar pequeñas cantidades cuando solía sacar el dinero para 15 días. Esto se debía a que simplemente los cajeros no tenían el suficiente efectivo como para sacar 100-150€. La limitación de 3 retiradas en cajeros se convirtió en un problema ya que si te pasas del limite empiezan a cobrarte comisión. Es el único problema que le he encontrado.

Tarjeta Revolut

Pasamos de una empresa española directamente al Reino Unido con otra tarjeta de débito prepago gratuita. Revolut Ltd es una empresa de tecnología financiera y neobanco. Lanzada en 2018 gracias a la licencia del banco de Lituania que le brindaron a su fundador Nikolái Storonski, obtuvo una financiación de 250.000.000 $ por parte de DST Global con su sede en Hong Kong, al poco tiempo logró llegar a los 1,7 mil millones de dolares convirtiéndose así en un unicornio.

Como funciona Revolut

Esta tarjeta también es gratuita, es de débito prepago y puedes crear una tarjeta virtual y eliminarla cuando quieras. Su envío también me llegó entre 48/72h de pedirla. Ahora a comentar las características de la estándar que es la gratuita, aunque existen 3 más:

Revolut Estándar

  • Cuenta gratis Reino Unido
  • Cuenta EURO IBAN Gratuita
  • Más de 150 divisas disponibles
  • Paga en tarjeta con 30 monedas fiduciarias hasta 6.000€/mes sin comisiones ocultas. Después del límite se carga 0,5%
  • Retirada de dinero en cajero automático hasta 200€/mes
  • Acceso instantaneo a 5 criptomonedas
  • Tiene Apple Pay

Opinión de los clientes

La interfaz hace falta mejorarla, según comentan parece algo compleja de entender. El chat de servicio al cliente según algunos españoles que la han utilizado les han atendido en inglés y si no utilizan un ChatBot. En general tienen una mala experiencia con el servicio al cliente.

Mi opinión

revolut-opiniones

Hay una gran ventaja con esto de las tarjetas virtuales y poder borrarlas cuando quieras y es que puedes crear una y utilizarla para alguna suscripción de estas de «7 días gratuitos y después paga», si utilizas una de estas tarjetas y se te olvida dar de baja la renovación no pasara nada porque no tendrán de donde sacarte el dinero, por consecuente te darán de baja. En cuanto a utilizarla en viajes, si que es cierto que su interfaz hay que invertirle algo de tiempo para entenderla porque tiene muchas opciones que puedes realizar, su servicio al cliente para hablar con un agente es malo y te van a responder en inglés por pertenecer a UK.

N26

tarjeta n26

La famosa tarjeta de la que todo el mundo habla, la tarjeta N26 de origen alemán. Como estamos hablando de tarjetas gratuitas y para viajar esta no iba a ser menos, también lo es. N26 es la más antigua de las tres que hablamos hoy ya que su lanzamiento se remonta al 2013, Valentin Stalf y Maximilian Tayethal fundaron N26 y hasta ahora están presentes en 17 mercados europeos con tan solo 290 empleados. En 2019 recaudó una ronda de financiación de 300.000.000$ con más de 2,3 millones de clientes. Cabe destacar que al principio el IBAN que ofrecían era DE de origen alemán y no ES por lo que suponía un problema para los españoles.

Que es N26 y como funciona

Espero que os este ayudando a empaparos de información todo este artículo hasta ahora de las mejores tarjetas para viajar, ahora continuemos. Una tarjeta completamente gratuita, con el servicio de mensajería igual que los que hemos comentado anteriormente por lo que la tendrás en un periquete. Esta igual que las que hemos comentado tienen la versión gratuita N26 y las premium de pago N26 You y N26 Metal. Como lo que nos interesa con cosas gratis, GRATIS!… a ver que nos ofrece esta:

Tarjeta N26 Basic

banco-n26
  • Pagos sin comisiones desde cualquier moneda, sin tasas adicionales
  • 3 retiradas en € al mes
  • 1,7% de comisión por retirada en moneda extranjera
  • Atención al cliente en 5 idiomas vía chat de 7:00 a 23:00, o chatbot (disponible 24/7)
  • Hasta 2 subcuentas para ahorrar con Espacios
  • Tiene Apple Pay

Opinión de los clientes

No tienen quejas destacadas, al principio molestaba no tener el IBAN español pero ya fue resuelto.

Mi opinión

n26-barcelona

Esta tarjeta la recomiendo únicamente por si quieres viajar a Europa ya que puedes retirar 3 veces y pagar en restaurantes, supermercados, farmacias… sin comisiones. En cambio fuera de Europa ya te cobran 1,7% en retirada de cajeros automáticos, pero la parte positiva es que puedes pagar sin limite en los locales.

Conclusión de las mejores tarjetas para viajar

La conclusión es que no existe una sola tarjeta que sea perfecta para viajar, lo que más se acerca a ventajas es una combinación de todas ellas.

¿Por Qué?

Supongamos que queremos viajar por Europa, en ese caso os recomendaría N26 que tiene hasta 3 retiradas y no vais a tener ningún problema en retirar por ejemplo 200-300 euros de una sola vez, y aún te quedan 2 retiradas gratuitas con esa tarjeta. De pagar en los locales podéis prácticamente utilizar cualquier tarjeta ya que no creo que vayáis a gastar miles de euros en hoteles o restaurantes, a no ser que seáis Dan Bilzerian. El problema viene cuando queremos ir a países extranjeros porque el principal problema que yo tuve al principio que solo utilizaba la BNext era que cuando llegué ya a paises no europeos como Turquía, Irán, India… no podía sacar 100/200€ de una sola retirada porque básicamente no había dinero en los cajeros. Eso era peligroso porque a partir de X retiradas ya te empiezan a cobrar comisión.

La solución que te ofrezco

Hay diferentes formas de que el negocio nos salga redondo en el extranjero, tenemos 3 retiradas gratuitas de hasta 500€/mes con BNext, si hipotéticamente pudiéramos solo retirar un total de 200-300€ en esas 3 retiradas desde diferentes cajeros porque no hay el suficiente efectivo en ellos, tranferiríamos nuestro saldo de BNext > Revolut de forma gratuita y ya tendríamos 200€ más que poder retirar sin limites de retirada desde cualquier otro cajero. Cabe decir como dato que con Revolut puedes transferir saldo desde tu cuenta bancaria corriente(IBAN) con tarjeta de crédito o débito, en cambio con BNext solo con tarjeta de débito o crédito.

Espero que me haya explicado con suficiente clarité. Al fin y al cabo haciendo esa combinación de tarjetas vas a poder acceder a tener más dinero sin tener que estar pagando absurdas comisiones a los bancos, recordad que con una tarjeta bancaria corriente como de BBVA, BMN… estáis pagando entre 4-6% de comisión por transacción. Esto quiere decir que si retiráis 500€ os están quitando 30€ aproximadamente, y con 30€ para mi estilo de viaje son 3 días más que poder viajar. A todo esto también no se habla de lo que te cobra la parte del banco extranjero del cual estas retirando dinero.

Hasta aquí puedo hablar de las mejores tarjetas para viajar gratuitas, ahora quiero destacar algunas ventajas importantes que te ofrecen las versiones de pago.

Algunas ventajas importantes que te ofrecen las versiones de pago de estas tarjetas para viajar

[este post se actualizará con más información, si hasta ahora te a servido de ayuda comenta y danos tu opinión😚]

¡Deja tu comentario y aporta valor a la comunidad!

Scroll al inicio